|
|
 |
|
|
|
|
Agencia de Viajes y Turismo
|
|
|
Las informaciones sobre el uso cada vez más extendido de la red informática Internet en todo el mundo llegan a nosotros diariamente y, en forma algo tímida pero exitosas, asoman las experiencias que se están registrando en el mundo virtual.
Dado el avance y crecimiento de la nueva modalidad y la comodidad que esto implica, los pasajeros cada vez más consumen por la red, las compras de sus billetes, reservas hoteleras, transportación con precios diferenciados que están haciendo transformar la idea de Agencia de Viajes y Turismo.
Este sistema instrumentado permite operar a los clientes y distribuidores, hacer sus operaciones mediante sus computadoras, según tres modalidades distintas:
|
|
- para empresas comercializadoras business-to-business,
- para los usuarios frecuentes de los productos de la compañía y
- business-to-consumer, para el público en general. |
|
En los diferentes sitios se encuentran las distintas líneas, ya sea turismo, hotelería, viajes, tickets, donde se pueden consultar catálogos de productos, descripciones, características, descuentos por compras en INTERNET además de asesoramiento para realizar compras asistidas o rápidas, según las necesidades de los clientes, pudiendo realizar pedidos on line, seleccionar el producto o servicio más conveniente para cada necesidad y obtener, además, el pago en planes elegidos por el cliente mediante su Tarjeta de Crédito. Luego de realizar la compra, los clientes reciben los productos en sus empresas u hogares.
Es importante, entonces, adelantarse a los tiempos y poseer una clara idea del negocio sobretodo, con servicios desarrollados en Turismo Receptivo.
La alternativa de reconvertir la Agencia de Viajes y Turismo, es inminente.
Podemos seguir conversando, consúltenos.
|
Nota: Urticantes temas se tratan en el Congreso de la AAAVyT
La jornada inaugural del 33º Congreso de agentes de viajes que se desarrolla en Mar del Plata entró de lleno en temas muy preocupantes tales como el de las responsabilidades ante incumplimiento de lineas aéreas, y el fantasma de Internet. Mayo 2007. |
|
"Los cambios ocurridos en la industria de viajes han puesto en peligro el futuro de las agencias de viajes, particularmente las pequeñas, las cuales han dependido tradicionalmente de la venta de los servicios de transporte de las líneas aéreas y por ende, de sus comisiones. Sin embargo, si sus ejecutivos están dispuestos a utilizar el patrimonio que ha acumulado la empresa durante los años de actuación como agentes de viajes y deciden darle una orientación competitiva, eficiente y eficaz, que responda a los nuevos mercados, es probable que no solo puedan subsistir sino que logren obtener el éxito que esperen. Pero ello dependerá de su capacidad de adaptarse al cambio y al nuevo entorno, así como de la aptitud de la empresa para actuar bajo una nueva orientación" Instituto Interamericano de Turismo 14 de julio 2006. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|